Declaración de derechos y responsabilidades del participante

DECLARACIÓN DE DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL PARTICIPANTE

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS HUMANOS DE NUEVA JERSEY
División de Discapacidades del Desarrollo


Los derechos y responsabilidades de una persona con una discapacidad intelectual o del desarrollo que recibe apoyo y servicios a través de la División de Discapacidades del Desarrollo de Nueva Jersey (División) incluyen, entre otros, los siguientes:


DERECHOS

Tengo derecho a ejercer mis derechos como ciudadano. Tengo derecho a la privacidad y a ser tratado con dignidad y respeto.
Tengo derecho a que se crea que tengo la capacidad de tomar mis propias decisiones.
Tengo derecho a vivir como yo elija, libre de juicios, interferencias o amenazas.
Tengo derecho a protección contra abuso, negligencia o castigo físico, verbal, psicológico o sexual.
Tengo derecho a igualdad de oportunidades en el empleo, a trabajar en la comunidad y a un pago justo por mi trabajo.
Tengo derecho a poseer, alquilar o arrendar una propiedad.
Tengo derecho a vivir y recibir servicios/apoyos en el entorno menos restrictivo y a estar libre de restricciones.
Tengo derecho a expresar mi sexualidad humana y recibir la formación/educación adecuada.
Tengo derecho a casarme y tener hijos. Tengo derecho a la presunción de competencia legal en los procedimientos de tutela.
Tengo derecho a estar libre de medicación innecesaria y excesiva.
Tengo derecho a la privacidad durante el tratamiento y el cuidado de mis necesidades personales.
Tengo derecho a la confidencialidad/privacidad de mi información y registros médicos.
Tengo derecho a acceder a mis recursos personales y a estar libre de mal uso o abuso personal y financiero.
Tengo derecho a utilizar mi Plan de Servicio Individualizado de Nueva Jersey (NJISP) y mi presupuesto para satisfacer mis necesidades dentro de las pautas del programa de exención.
Tengo derecho a decidir cómo elegir mis servicios o a que alguien que yo elija me ayude con las decisiones dentro de las pautas del programa de exención.
Tengo derecho a identificar e invitar a quién quiero a participar en mis reuniones de plan de servicio.
Tengo derecho a una audiencia justa si por cualquier motivo se me niegan, reducen, suspenden o terminan los servicios de exención. Se debe presentar una apelación inicial por escrito a:
División de Asistencia Médica y Servicios de Salud (DMAHS) Unidad de Audiencia Imparcial
Apartado Postal 712
Trenton, Nueva Jersey 08625


Cuando vivo en una residencia comunitaria autorizada por la Oficina de Licencias del Departamento de Servicios Humanos de Nueva Jersey, tengo derecho a tener una llave para cerrar/abrir la puerta de mi casa y de mi dormitorio, recibir visitas de mi elección, hacer y recibir llamadas telefónicas, crear mi propio horario y acceder a alimentos en cualquier momento, a menos que se determine lo contrario en un proceso documentado centrado en la persona del que soy parte.


RESPONSABILIDADES

Soy responsable de mantener/conservar la cobertura de Medicaid para continuar recibiendo servicios en mi programa de exención.
Soy responsable de asegurarme de poder reunirme con mi coordinador de apoyo y proporcionar toda la información necesaria para garantizar que mi NJISP pueda crearse dentro de los 30 días posteriores a mi selección del proveedor de coordinación de apoyo.
Soy responsable de participar en el desarrollo de mi NJISP y de compartir cualquier toma de decisiones asociada con el plan.
Soy responsable de lo que está incluido en mi NJISP y de seguir mi presupuesto de acuerdo con las pautas de exención.
Soy responsable de toda la documentación requerida y de seguir todas las políticas y procedimientos del programa de exención.
Soy responsable de comunicarme con mi coordinador de soporte en caso de querer cambiar alguno de los proveedores de servicios enumerados en mi NJISP.
Soy responsable de comunicarme con mi coordinador de apoyo si algo cambia en mi vida que pueda requerir un cambio en mi NJISP o en los servicios que recibo.
Soy responsable de participar en contactos telefónicos mensuales y visitas cara a cara trimestrales con mi coordinador de apoyo.
Entiendo que estas visitas son obligatorias y pueden ocurrir en mi hogar, programa diurno o lugar de trabajo según lo acordado con mi coordinador de apoyo.
Entiendo que al menos una de estas visitas presenciales trimestrales por año debe realizarse dentro de mi hogar.
He leído y/o comprendido estos derechos y responsabilidades.


Share by: